Usuarios en Proceso
Efectos Personales para Cubanos, Aduana de Cuba
Artículos que, por su naturaleza y cantidad, el pasajero pueda razonablemente utilizar en el transcurso del viaje, tomando en cuenta la duración, circunstancias y objetivo del viaje, así como la profesión, actividad y características del mismo, con exclusión de mercancías que por su tipo, cantidad o valor hagan presumir que tengan carácter o objetivos comerciales.
Son efectos personales:
- Joyas y prendas de uso personal
- Ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean en cantidades que hagan suponer su uso personal.
- Un teléfono móvil, tipo celular.
- Una cámara fotográfica o de video portátil y sus accesorios.
- Un aparato portátil para la grabación o reproducción del sonido, imagen, datos o mixto, conocidos comúnmente como MP3, MP4 o similares, junto a su respectivo juego de audífonos portátiles y sus accesorios.
- Hasta una cantidad que no exceda, por persona adulta, de 400 unidades de cigarrillos; 500 gramos de tabaco de pipa; 50 unidades de puros y 2.500 centímetros cúbicos de bebidas alcohólicas.
- Medicamentos, en cantidades necesarias sólo para uso personal del viajero y conforme a la respectiva receta médica, así como un aparato para medir presión arterial o glucosa en sangre, así como otros portátiles similares para análisis médicos y sus reactivos.
- Libros y folletos, así como los diarios, impresos, revistas y composiciones musicales.
- En el caso de menores de 10 años, quienes solamente pueden importar sus efectos personales, se consideran también dentro de ellos: 2 Unidades de Juguetes , 2 unidades de juegos o instrumentos eléctricos o electrónicos para su uso personal. Tratándose de bebés, se incluyen además entre otros, los artículos para su traslado, aseo y entretenimiento, y sus accesorios, como son: una silla, una cuna portátil, una carriola o una andadera.
De importarse más unidades que las indicadas NO SE CONSIDERARÁN EFECTOS PERSONALES y estarán sujetas a lo establecido para los artículos importados definitivamente.
Solicitar certificación
- Certificación de Nacimiento
- Certificación de Defunción
- Certificación de Matrimonio
- Certificación de Divorcio
- Capacidad Legal
- Movimientos Migratorios
- Certificación de Soltería
- Antecedentes Penales
- Certificación de Título
- Plan de Estudios
- Certificación de Graduado
- Programa de Estudios
- Título
- Certificación de Notas
- Certificado de No Inhabilitado
- Certificación de Estudio (Otra)
- Otras Certificaciones
- Resoluciones Judiciales
- Documentos Notariales
- Subsanación de Errores
Preguntas frecuentes
- ¿Qué debo hacer si resido fuera de Cuba y necesito obtener un Certificado de No Inhabilitado?
Resido fuera de Cuba y necesito obtener un Certificado de No Inhabilitado, ¿Qué debo hacer? Debe disponer de los siguientes datos indispensables:
- Nombres y Apellidos del titular de la certificación
- Centro de Estudios
- Carrera o especialidad que estudio
- Fecha de comienzo y graduación Si posee el Folio y No. De la facultad, Folio y No. De Centro de estudios la obtención puede ser más rápida. Nosotros contamos con un equipo muy profesional que puede obtener el Certificado de No Inhabilitado, le realiza todos los trámites necesarios y se la envía a su lugar de residencia. De clic aquí para solicitar su Certificado de No Inhabilitado - ¿Qué debo hacer si resido fuera de Cuba y necesito subsanar de errores en algún documento en Cuba?
Resido fuera de Cuba y necesito Subsanar de Errores en algún documento en Cuba, ¿Qué debo hacer? Debe tener la mayor información posible sobre el documento que va a subsanar, la subsanación es un proceso que se puede realizar en Cuba aunque en algunos casos es un proceso largo porque lleva hasta un dictamen de un tribunal judicial. Nosotros contamos con un equipo muy profesional que puede ayudar a subsanar de errores en algún documento en Cuba, una vez subsanado el documento se puede obtener con los datos correctos, se le realizan todos los trámites necesarios y se la envía a su lugar de residencia.De clic aquí para Subsanar de Errores en algún documento en Cuba
- ¿Qué debo hacer si resido fuera de Cuba y necesito obtener un Certificado de Soltería?
Resido fuera de Cuba y necesito obtener un Certificado de Soltería, ¿Qué debo hacer? Debe disponer de los siguientes datos indispensables:
- Nombres y apellidos del solicitante.
- Fecha de Nacimiento del solicitante.
- Registro Civil que esté inscripto el Nacimiento. Nosotros contamos con un equipo muy profesional que puede obtener el Certificado de Soltería, le realiza todos los trámites necesarios y se la envía a su lugar de residencia. De clic aquí para solicitar su Certificado de Soltería - ¿Qué debo hacer si resido fuera de Cuba y necesito obtener mis Antecedentes Penales?
Resido fuera de Cuba y necesito obtener mis Antecedentes Penales, ¿Qué debo hacer? Debe disponer de los siguientes datos indispensables:
- Nombres y apellidos del solicitante.
- Fecha de nacimiento del solicitante.
- Lugar de nacimiento.
- Nombre y apellidos del padre.
- Nombre y apellidos de la madre.
- Ciudadanía.
- Sexo.
- Piel.
- No. De carnet de Identidad. Nosotros contamos con un equipo muy profesional que puede obtener sus Antecedentes Penales, le realiza todos los trámites necesarios y se la envía a su lugar de residencia. De clic aquí para solicitar sus Antecedentes Penales
Para consultar más información sobre los trámites, haga clic aquí