¿Puedo llevar conmigo animales de compañía (mascotas) a Cuba? - Preguntas Frecuentes

Usuarios en Proceso

¿Puedo llevar conmigo animales de compañía (mascotas) a Cuba?

Si, siempre que estén acompañados del correspondiente Certificado de Salud y de Vacunación que corresponda emitido por la autoridad sanitaria del país de procedencia. En todos los casos la autorización la otorga en la frontera la autoridad médico-veterinaria de Cuba la que lo determina teniendo en cuenta el certificado de Salud y Vacunación que se presente, las condiciones de salud del animal y el país de origen, para eximirlos de la cuarentena.



Preguntas frecuentes

  • ¿Surte los mismos efectos la certificación en extracto que la literal de nacimiento?

    Si, para los trámites ordinarios (comunes y frecuentes) que normalmente se realizan fuera de Cuba, motivos por los cuales el Ministerio de Justicia cubano dispuso emitir solo las certificaciones en extracto, que cuentan con los datos generales y necesarios para acreditar identidad y filiación de las personas, llegando a acuerdos de tal validez con diferentes Estados, como es el caso por ejemplo de España para temas vinculados con la Ley de la Memoria Histórica.

  • ¿Debó legalizar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba la certificación de nacimiento?

    La legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba depende de los fines que persiga con el documento, si se lo pidieran como requisito para su validez debe hacerlo, con la excepción de necesitarlo para surtir efectos en los Estados Unidos de América, donde por regla general no se requiere.

  • ¿Que documentos debo legalizar en alguna Embajada o consulado en La Habana?

    Solo si lo necesita para surtir efectos en el país donde se encuentra, debe legalizarse en la Embajada o consulado en La Habana de esa nación; y si fuese para surtir efecto en otro territorio, en igual instancia de aquel Estado, por ejemplo: en la Embajada de España en Cuba si se tratara de un trámite relacionado con la Ley de la Memoria Histórica para adquirir la ciudadanía española.

  • ¿Qué debo hacer si resido fuera de Cuba contraje matrimonio en la Isla y necesito obtener la certificación de matrimonio?

    Resido fuera de Cuba, contraje matrimonio en la Isla y necesito obtener la certificación de matrimonio, ¿Qué debo hacer? Debe disponer de los siguientes datos indispensables:
    - Nombre y apellidos de los contrayentes,
    - lugar donde se casó (Registro Civil, Palacio de los Matrimonios o Notaría),
    - fecha, municipio, provincia.Si además posee el TOMO y FOLIO del matrimonio se facilitaría su obtención, sin la necesidad de complicadas búsquedas manuales, teniendo en cuenta que en Cuba aun no están automatizados estos registros.Nosotros contamos con un equipo muy profesional que puede obtener la Certificación de Matrimonio, le realiza todos los trámites necesarios y se la envía a su lugar de residencia.De clic aquí para solicitar su certificación de matrimonio

Para consultar más información sobre los trámites, haga clic aquí