Artículos y productos que necesitan autorización para la importación, Aduana de Cuba - Actualidad Jurídica

Usuarios en Proceso

Artículos y productos que necesitan autorización para la importación, Aduana de Cuba

Equipos de fax inalámbricos, pizarras telefónicas, dispositivos para redes de datos, teléfonos inalámbricos excepto los que operan en las bandas de 40 – 49 MHZ, de los 2,4 GHZ, de los 5 GHZ y de los 1 900 MHZ (1.9 GHZ), micrófonos inalámbricos y sus accesorios; transmisores de radio; transceptores de radio, incluyendo walkie–talkie, receptores de radio profesionales, estaciones terrenas y terminales de comunicación por satélite, incluyendo antenas parabólicas y teléfonos satelitales (del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones).

Sistemas de Posicionamiento por satélite (SPS, GPS) empleados para la determinación de coordenadas geográficas en un punto, para fines hidrográficos y geodésicos (de la Oficina Nacional de Hidrografía y Geodesia).

Productos biológicos y farmacéuticos de origen animal y para uso veterinario, de acuerdo a las regulaciones de las autoridades sanitarias y veterinarias.

Ejemplares de la flora y la fauna o sus despojos, en cualquier forma, de acuerdo a las regulaciones de las autoridades sanitarias y veterinarias.

Los alimentos cuando no cumplan los requisitos establecidos en las regulaciones de las autoridades sanitarias y veterinarias.

Múltiples obras representativas de artistas plásticos cubanos o extranjeros y editadas por el Ministerio de Cultura.

Animales vivos, plantas y sus partes y los productos de origen animal y vegetal estén elaborados o no; los cuales están sujetos a la inspección y autorización de las autoridades Veterinarias y Fitosanitarias.

Armas de fuego y municiones, requieren autorización expresa del Ministerio del Interior.

Las especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna, tienen que poseer el permiso expedido por la Autoridad competente (permiso CITES).



Preguntas frecuentes

  • ¿En caso de que mi documento tenga errores o inexactitudes, la empresa puede subsanar dicho error?

    Nuestra empresa no emite documentación, solamente la gestiona ante las autoridades competentes en el menor tiempo posible y con máxima eficiencia, por medio de la copia impresa de la planilla llenada por el cliente. Si la fuente del error es una inexactitud en la solicitud del cliente, se aclara mediante correo electrónico entre el cliente y la empresa (por ejemplo se solicitó inscripción de nacimiento a nombre de Pedro Dulce Blanco y en el tomo y folio declarados por el cliente aparece Pedro Luis Dulce Blanco). Si fuera necesaria una subsanación de errores, ante las autoridades competentes, la empresa entraría en contacto con el cliente vía correo electrónico puesto que sería otro proceso adicional.

  • ¿Tengo problemas con algunos datos que me piden para solicitar el documento que necesito. Su empresa me puede ayudar?

    Comuníquese con nosotros. Contáctenos inmediatamente para analizar detalladamente la posibilidad, de seguro le daremos la mejor solución.

  • ¿Cuál sería el costo de los trámites ?

    Está en relación con la complejidad de su búsqueda, las tarifas establecidas por el MINREX cubano y la Embajada donde debe ser legalizado (en los casos necesarios), el idioma si necesita traducción, la cantidad de cuartillas y el país donde se entregará. Le podemos asegurar que siempre será más económico a través nuestro que con cualquier otra vía, además que hacemos los tramites de la manera más rápida y segura.

  • ¿Qué debo hacer necesito divorciarme en Cuba?

    Soy extranjero(a) o cubano(a) residente en el extranjero, contraje matrimonio en Cuba y necesito divorciarme. - Deberá enviarnos los datos del matrimonio que Ud. posea. Ej. Lugar y fecha de su formalización, datos generales de los cónyuges y de los hijos nacidos de esa relación, el tomo y folio, cualquier otro dato de interés. (Esta información se le solicita con el único objetivo de valorar su caso y consecuentemente brindar un mejor asesoramiento) - Deberá enviarnos la dirección de residencia actual suya y la del otro cónyuge, si no la sabe, entonces mandaría la última dirección conocida del lugar donde vivía. (Esta información se le solicita con el único objetivo de valorar su caso y consecuentemente brindar un mejor asesoramiento) - Deberá comunicarnos el tiempo transcurrido desde la separación conyugal. (Esta información se le solicita con el único objetivo de valorar su caso y consecuentemente brindar un mejor asesoramiento) - Toda esta información nos la puede enviar a nuestro correo: tramites@documentoscertificadoscuba.com

Para consultar más información sobre los trámites, haga clic aquí